4 Alimentos Antidepresivos

0 comentarios

Sentirnos deprimidos nos hace comer mal, pero comer mal también nos puede dejar deprimidos.

Las personas deprimidas tienden a coger sobrepeso y cuando esto se alarga con el tiempo, aparece la obesidad. Cuando nos sentimos mal tendemos a rellenar el vacío del enfado, soledad, estrés o depresión con alimentos que nos provocan placer momentáneo.

Los alimentos a los que recurrimos en momentos difíciles suelen ser ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, que estimulan las vías de activación de la dopamina y serotonina, dos neurotransmisores asociados con el estado de felicidad. Es por eso que nos hacen sentir bien al momento, pero no pensamos en la pesadez, ni el remordimiento que nos da cuando se da la bajada de glucosa, no valoramos el sentirnos cansados y vernos mal delante del espejo.

 

LOS MEJORES ALIMENTOS PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN DE FORMA NATURAL:

  • Carbohidratos Complejos

Comer carbohidratos complejos e integrales puede aumentar los niveles de serotonina. La clave es consumir carbohidratos lo menos procesados posible y que no desencadenen subidas ni bajadas de azúcar en sangre.

Algunas opciones son el arroz integral, la quinoa, la avena o el amaranto.

  • Alimentos Ricos en Selenio

Un déficit de selenio puede desencadenar depresión, irritabilidad y problemas de tiroides. No se necesitan grandes cantidades de este mineral y sus requerimientos son fácilmente alcanzables consumiendo alimentos ricos en selenio como las nueces, mariscos, atún, cereales, semillas y otros frutos secos.

  • Alimenos Ricos en Folatos

Un déficit de folatos se relaciona con depresión, ya que puede reducir los niveles de serotonina en el cerebro. Tomar alimentos ricos en vitamina B9 puede recuperar los niveles y subir el estado de ánimo.

Algunos alimentos ricos en ácido fólicoson los vegetales de hoja verde, sobre todo verde oscuro como las acelgas, espinacas, legumbres como los guisantes, lentejas, etc

  • Grasas Vegetales

El cerebro necesita grasa para funcionar correctamente. Desafortunadamente parece que la sociedad tenga cierto rencor o miedo al consumo de grasas lo que puede comportar un déficit de macronutrientes necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso central. Además las grasas poliinsaturadas que encontramos en el reino vegetal son factores responsables de lucir una piel bonita, limpia y más joven.

Incorpora en tu alimentación alimentos ricos en grasas vegetales como aceitunas, aguacate, frutos secos, semillas, y aceites vegetales como el de coco y oliva con moderación.

Come Saludable, Vive La Experiencia $GetU#

Dejar un comentario

Todos
¡Felicitaciones, ya estás suscrito!