10 razones para incluir la comida sana en tu dieta

0 comentarios

Comer saludable es tan necesario como respirar. Pero a veces, por màs impresionante que parezca, se olvida ya sea por el cambio de hábito o la falta de tiempo. Hoy junto a nuestro nutricionista, te traigo 10 razones para incluir la comida sana en tu dieta, para que las mantengas presentes a partir de ahora y siempre.

  • Comer sano ayuda a el organismo a prevenir enfermedades cardiacas
  • Sea que tengas la etnia, la edad o los factores que tengas, las enfermedades cardiacas nos afectan a todos. Una forma importante de evitarlas e incluso proteger al organismo, es a través de la alimentación.

    Controlar los niveles de triglicéridos y el colesterol a través de la alimentación es posible. Con una dieta conformada por; Palta, Salmòn, Tè verde e incluso las semillas de Chìa, ayudaràn a bajar el triglicérido malo y el colesterol, manteniendo tu organismo sano de enfermedades cardíacas.

  • Comer sano retrasa el envejecimiento
  • Alimentos ricos en vitamina E y C, actúan directamente en las células del cuerpo. De hecho, mejoran la salud celular, gracias al gran contenido de minerales, potasio y magnesio. Esto actúa directamente en el tejido de la piel y retrasa el envejecimiento en el organismo.

    Estas vitaminas y todas sus propiedades puedes encontrarlas en; La naranja, el tomate, la piña y todas las frutas cítricas.

  • Una alimentación saludable ayuda a no sufrir de enfermedades leves
  • Comer sano, actúa directamente en el organismo y ayuda a proteger el cuerpo de futuras enfermedades. Un organismo con defensas altas, tiene menos probabilidades de sufrir de enfermedades.

    Una alimentación saludable, o crear hábitos alimenticios saludables, juegan un papel fundamental en la vida adulta, ya que nos vamos a enfermar menos porque nuestro cuerpo se regula de forma natural y nos defiende mejor dándonos los nutrientes necesarios.

  • Mejora el estado anímico
  • Si tienes una buena alimentación, el organismo mejora junto con el metabolismo. Ya no tendrás padencias, flojera o dolores y esto actuará directamente en el estado anímico.

    Por supuesto, no todo es la alimentación. Los especialistas recomiendan dormir al menos 7 horas de sueño y descanso. Esto hará que el cuerpo se recupere de la jornada anterior. Lo principal es que la alimentación mejorará tu estado anímico, manteniéndote alegre y estable emocionalmente.

  • Comer sano mejora el físico y la confianza
  • Las dietas ricas en alimentos sanos, tienden a tener menos grasas o por lo menos por debajo de otros postres o alimentos. Una dieta saludable y balanceada, le aportará a tu cuerpo todo el nutriente que necesita y tonificará tu figura, dándote el cuerpo que sueñas tener.

    Esta de más decir que comer bien te hace sentir bien. Si mantienes una alimentación saludable.  

    Otras razones extras para comer saludable.

  • Da una mejor apariencia a la piel:
  • Regula la carga hormonal en el cuerpo
  • Previene y retarda las células cancerígenas
  • Ayuda a que tus huesos estén sanos y fuertes
  • Le da energía a tu organismo
  •  

    ¿Qué alimentos incluir en tu dieta?

  • Proteínas: Los alimentos ricos en proteínas, como los huevos, las carnes, pescados aves y lácteos.
  • Carbohidratos: Estos son los mejores proveedores de energía ya que son conocidos como las energías del cuerpo. Puedes encontrarlos en las frutas, derivados de los lácteos, gaseosas y dulces. Estos últimos debes consumirlos con prudencia.
  •  

     

    • Grasas: Las grasas son una fuente concentrada de energía. Por eso es que debes consumirla, pero de forma moderada. Se encuentran en los aceites vegetales, mantequillas entre otros.
    • Vitaminas: Estas son sustancias importantes para la vida. Recuerda siempre esto: El organismo no produce vitaminas, así que estas se obtienen a través de la alimentación.

     

    Nuestro nutricionista y especialista que también pertenece al Staff de Get Up Stefan Arends, destacó otras ventajas de incluir los alimentos saludables en la dieta:

    • Habría un control de porciones e insumos de calidad.
    • Habría una buena inclusión de alimentos frescos; el protagonismo de la fibra dietaría a través de las frutas, verduras y productos integrales que previenen estreñimiento, garantizan saciedad y reducen el colesterol; energía sostenida durante el día.
    • Esto ayudaría también para la prevención de múltiples enfermedades,

    También detalló como conclusión que ingerir alimentos saludables, tendrá como consecuencia, aumentar la productividad y capital humano.

    En Get Up podràs encontrar una alimentaciòn saludable y balanceada en cada uno de nuestros platos.

    Dejar un comentario

    Todos
    ¡Felicitaciones, ya estás suscrito!