Coronavirus: ¿Cómo limpiar y desinfectar superficies?
¿Cómo limpiar y desinfectar superficies, ropa, muebles y más?
1. Lávate las manos por 20 segundos con agua y jabón
Si no hay disponibles, puedes usar un desinfectante en gel. Esa es la recomendación que no se cansan de repetir las autoridades sanitarias en medio de la pandemia de coronavirus, y es la medida más eficiente para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad.
El coronavirus puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable hasta por tres días, dijeron investigadores en un estudio publicado como una carta al editor en The New England Journal of Medicine.
2. Limpiar los Objetos que Tocas
Se recomienda usar agua y jabón y limpiar frecuentemente las superficies y objetos que tocamos a diario
Para superficies blandas como tapetes, cortinas y muebles, se recomienda lavar con agua y jabón o con limpiadores apropiados para el tipo de tela, y los que se puedan ponerlos en la lavadora.
Para la ropa, si hay alguien enfermo en casa, hay que usar guantes desechables. Se recomienda no sacudir la ropa sucia y lavarla a la mayor temperatura posible.
Limpia y desinfecta el cesto de la ropa sucia igualmente con agua y jabón y luego con un desinfectante.
Puedes limpiar tu teléfono móvil con alcohol, así como tus gafas, después de salir.
3. Desinfectar los Objetos que Tocas
Diluye cloro (lejía) verificando que no esté vencida y siguiendo las instrucciones de quienes las fabrican, usando esta dosis:
5 cucharadas (1/3 de taza) de cloro por galón de agua (unos 3,8 litros)
4 cucharaditas de cloro por un litro de agua
También se puede usar para desinfectar soluciones con al menos el 70% de alcohol
Los limpiadores comerciales también funcionan. “Limpia al área u objeto con agua y jabón, u otro detergente si está sucio. Luego, usa un desinfectante”.