Cuidado: Tips para no subir de Peso en Navidad
¡Bájale al Azúcar!:
Por lo general sabemos que con dos o tres cucharitas de azúcar que le añadimos al café o a las infusiones ya es suficiente, ¿pero sabemos que tanto contienen los alimentos que consumimos? En Navidad abundan los chocolates, los turrones y otros dulces con un alto contenido de este ingrediente. Esto no quiere decir que tengamos que prescindir de ellos por completo, pero sí debemos moderar su consumo.
Si lo tuyo es cocinar, esto te puede servir:
- Si te planificas con tiempo, organizas tu menú y sirves las porciones depende a la edad de tus invitados. La comida será un éxito y reducirá los desperdicios alimentarios. Procura no pasarte con las entradas y selecciona entre ellas algunas de verduras.
- Para los platos principales, dé prioridad pollos y pescados, y si optas por carnes, que sean de pocas grasas. Las guarniciones son perfectas si son de verduras asadas, a la parrilla o en purés.
- Usa técnicas culinarias ligeras como el horneado, salteado, al vapor, hervidos o plancha, y no abuses de las salsas y condimentos.
- Los postres a base de frutas frescas son la mejor opción. Sus colores, texturas, sabores y variedades gustarán a todos.
5 tips precisos para la cena:
Come despacio y mastica bien los alimentos, así disfrutarás de los sabores, tu digestión te lo va a agradecer.
Elije agua como bebida principal, y si toma otras bebidas como refrescos, gaseosas o bebidas alcohólicas, no abuses de ellas. Alcohol, cuanto menos, mejor.
Aprovecha los días de descanso para disfrutar de actividades al aire libre con la familia: un paseo en bici, una caminata al aire libre, una excursión, etc.